Breaking

viernes, 8 de febrero de 2019

Curiosidades: Así se tiraban los penales en la MLS en la década del '90

En Estados Unidos el fútbol nunca fue tan popular como otros deportes, pero hubo varios intentos para lograr llamar la atención de los aficionados.

Hubo un primer intento de popularizar el fútbol en los años 70, llevando figuras como Pelé o Franz Beckenbauer, y una segunda ola después del Mundial de 1994 organizado en ese país.

Dos años después de albergar la Copa del Mundo se creó la actual liga profesional, la MLS (Major League Soccer), con algunas reglas particulares.

Una de ellas era que el tiempo corría a la inversa, parando cada vez que el balón no estaba en juego. Cuando el reloj llegaba a cero el partido terminaba. Esa regla fue removida en el año 2004, cuando se comenzó a utilizar el reloj tradicional.

Pero quizá la regla mas llamativa era la del "Shoot-out", que consistía en ejecutar un penal comenzando desde las 35 yardas (32 metros) del arco, y el ejecutante contaba con cinco segundos para meter gol ante la salida del portero.

Este formato de mano a mano favorecía a los jugadores habilidosos, ya que prevalecen los amagues y los regates por encima de la colocación o la potencia del lanzamiento.

El equipo vencedor, en esa modalidad, recibía un punto extra en vez de tres. Lo que buscaba la federación era que no haya empates.

El "Shoot-out" terminó eliminandose y desde 2000 hasta 2003 se experimentó el gol de oro. Finalmente, en 2004, se comenzó a utilizar el modelo tradicional de lanzamientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario