Breaking

jueves, 14 de febrero de 2019

Templos del Fútbol (Edición 1) - El mítico Estadio de Wembley

En la edición número 1 de templos del fútbol veremos un poco de la historia del mítico estadio de Wembley.

Fue inaugurado el 28 de abril de 1923 bajo el nombre de Empire Stadium. Sir John Simpson y Maxwell Ayrton fueron los encargados del equipo diseñador de éste mítico estadio, teniendo como característica principal dos torres gemelas ubicadas en la entrada principal.


El primer partido fue la Final de la FA Cup de 1923, jugado entre el Bolton Wonderers y el West Ham United, mejor conociada como la “final del caballo blanco”.

¿A qué se debe el nombre de la "final del caballo blanco?

La capacidad de Wembley por entonces era de 125 mil personas y horas antes de la patada inicial, el estadio ya estaba abarrotado, la seguridad intervino para impedir el ingreso de más público, pero sirvió muy poco, la multitud sobrepasó las barreras y llegaron hasta las gradas, obligando a los que estaban allí a llegar hasta el terreno de juego.


Con los aficionados en las gradas y llegando hasta el campo se calculó que había unos 200 mil espectadores. El Bolton ganó el partido 2-0 con tantos de David Jack y Jack Smith, pero lo que quedó en la historia no fue un gol, ni la entrega del trofeo por parte del Rey del Reino Unido, Jorge V, sino por una foto donde el policía George Scorey montaba a aquel animal, que se convirtió en el símbolo de aquel partido.

El viejo Wembley acogió los Juegos Olímpicos de 1948 y fue sede de la final olímpica de fútbol en la que Suecia se llevó la medalla de oro ante Yugoslavia. También albergó la final de la Copa del Mundo de 1966 en la que Inglaterra venció a Alemania Federal por 4-2 en un lleno total.

Además, Wembley fue partícipe de cinco finales de la Copa de Campeones de Europa y la Eurocopa de 1996.

El mítico Wembley cerraba un ciclo en el año 2000 ya con la oficialización de que habría un nuevo estadio. El último partido ya en ese estadio fue entre Alemania e Inglaterra en un juego clasificatorio para el Mundial 2002, en el que los visitantes vencieron 1-0 a la selección inglesa.

El nuevo Wembley

El estadio de Wembley fue demolido en el 2002 y tardó cinco años para tener su apertura, el 24 de marzo de 2007 entre Inglaterra e Italia Sub 21. Se tenía contemplado que se inaugurara el 13 de mayo de 2006 en la Final de la FA Cup, pero por problemas con las constructoras se cambió la fecha para septiembre del mismo año, en un partido clasificatorio para la Eurocopa de 2008, pero de nuevo se retrasó y quedó pactado en éste juego de la categoría Sub 21.

Ahora cuenta con la capacidad de 90mil espectadores y siendo una de los estadios con mayor capacidad en el fútbol. Además de tener una altura bastante extravagante, con 133 metros desde la explanada  hasta el punto más alto del arco. Wembley Stadium supera a construcciones como la Estatua de la Libertad, Coliseo Romano o el Cristo Redentor.


Con la construcción bajo los famosos arquitectos Populus y Foster and Partners, el nuevo Wembley ha acogido diferentes acontecimientos, ya sea deportivos o musicales.

Como ser sede de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y albergar las finales de fútbol tanto masculino, como femenino. México se llevó la medalla dorada en hombres y en las mujeres la Selección de los Estados Unidos.

La NFL deslumbra en Wembley

A partir de 2007 fue la primera sede en recibir a la NFL fuera de los Estados Unidos, en un partido de temporada entre los Gigantes de New York y los Delfines de Miami, desde ese entonces, cada año se visita Londres para que se juegue un partido regular, y desde 2014 hasta la fecha se han jugado tres encuentros.


Albergar los Juegos Olímpicos y partidos de la NFL tienen un gran privilegio, pero no hay espectáculo más grande que acoger una final de Champions.

El nuevo Wembley ha sido sede de dos finales de la UEFA Champions League. En 2013 Barcelona se alzó con el título de campeón, y dos años después, Bayern Munich levantó la ‘orejona’ ante Borussia Dortmund.

Sin dejar atrás que la Selección de Inglaterra juega sus partidos de local allí, y año tras año las finales de la FA Cup, Carabao Cup y Community Shield se disputan en Wembley.


De diferentes maneras se reconoce Wembley Stadium, una de ellas es el icónico arco sobre el estadio, que es visible desde el centro de Londres, incluso desde la parte más alta del London Eye. Con una altura de 133 metros y 315 metros de longitud, es la estructura de techo más larga en el mundo y contando con una gran iluminación nocturna.

Además, cuenta con una cubierta retráctil que al abrirse o cerrarse dura una hora y al mantenerse cerrada deja a los 90 mil espectadores bajo techo y viviendo de una manera diferente un partido.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario